Recibe más información
Diplomado Virtual: Introducción al Pensamiento Psicoanalítico
El Diplomado consta de diez sesiones de tres y media horas cada una, dirigido al público en general que esté interesado en conocer los aspectos fundamentales del Psicoanálisis y de la vida de su autor: Sigmund Freud. Por lo anterior, no hay requisitos previos de conocimientos o grado escolar.
Imparten: Rosa Corzo y Liliana Hernández
Duración:
Se llevará a cabo los viernes a las 9:00 am. La primera parte será de 9:00 a 10:30 y está a cargo de Rosa Corzo, luego un receso de media hora, y la segunda parte de 11:00 a 12:30, que está a cargo de Liliana Hernández.
Costo: $4,850
Parte I – La vida de Freud:
OBJETIVO: Al final del curso, el participante tendrá un conocimiento general sobre la vida de Freud y cómo los diferentes eventos de este acontecer influenciaron su obra. Revisaremos sus principales escritos pre-psicoanalíticos y psicoanalíticos, así como algunos ejemplos representativos de su interés por todos los aspectos del devenir humano, desde los orígenes de las civilizaciones, la literatura, el arte y la cultura.
Temas por sesión:
- 1. Su origen: niñez y adolescencia; Freud el médico.
- 2. La cocaína
- 3. Freud hambriento de conocimiento
- 4. La construcción de la Teoría
- 5. El Psicoanálisis
- 6. Psicoanálisis y cultura: acciones obsesivas, religión, creatividad y fantasías diurnas
- 7. Psicoanálisis y cultura: Tótem y tabú
- 8. El motivo de la elección del cofre – 1913 y El Moisés de Miguel Ángel – 1914.
- 9. Su postura ante la naturaleza humana.
- 10. La Sociedad de los miércoles; Freud: Su muerte.
Bibliografía:
- Freud, E, Freud, L & Gübrich-Simitis, I: Sigmund Freud: Su vida en imágenes y textos. Editorial Paidós, Argentina, 1976.
- Freud, S.: Obras Completas, Edit. Amorrortu, Argentina, 1886-1939.
- Gay, Peter: Freud: Una vida de nuestro tiempo, Editorial Paidós, Argentina, 1988.
- Gay, Peter: Freud: Vida y legado de un precursor, Editorial Paidós, Argentina, 1989.
- Jones, Ernest: Vida Obra de Sigmund Freud, Edit. Anagrama, Barcelona, 1953.
Parte II – Conceptos Psicoanalíticos Básicos
OBJETIVO: Al final del curso, el participante tendrá un conocimiento general sobre los principales conceptos psicoanalíticos desarrollados por Freud y cómo encontramos estos conceptos en los eventos de las vidas de las personas. Revisaremos sus principales escritos pre-psicoanalíticos y psicoanalíticos, así como algunas aportaciones de otros Psicoanalistas que han enriquecido y aclarado el conocimiento de la mente humana.
Temas por sesión:
- 1. Formaciones del inconsciente: los actos fallidos
- 2. Formaciones del inconsciente: Sueños
- 3. Formaciones del inconsciente: Síntoma – Parte 1
- 4. Formaciones del inconsciente: Síntoma – Parte 2
- 5. Aparato Psíquico
- 6. Sexualidad Infantil: Organización libidinal
- 7. Sexualidad Infantil Complejo de Edipo
- 8. Narcisismo
- 9. Duelo y Melancolía.
- 10. La Angustia.
Bibliografía:
- 1) Freud, S. Tomo VI Psicopatología de la vida cotidiana. Obras completas (1901). Ed. Amorrortu. Pág. 9-48
- 2) ------------ Tomo IV y V. La interpretación de los sueños. Obras completas (1900). Ed. Amorrortu. Pág. 118-153
- 2b) Anzieu, D. (1978). El autoanálisis de Freud: El descubrimiento del psicoanálisis. Vol. 1 y 2. Ed. Siglo veintiuno editores.
- 3) Freud, S. Tomo III Primeras publicaciones psicoanalíticas. Obras completas (1893-1899). Ed. Amorrortu. Pág. 157-175.
- 4) ------------- Tomo XVI Conferencias de introducción al psicoanálisis (23ª Conferencia) Los caminos de la formación de síntoma. (1917). Ed. Amorrortu. Pág. 326-344.
- 5) Freud, S. Tomo XII Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico. Obras completas (1911). Ed. Amorrortu. Pág. 217-233.
- 5b) Lander, R. (2016) Aparato mental. Cap. 2 y 3. Ed. Psicoanalítica. Pág. 33-68.
- 6) Freud, S. Tomo XIX El yo y el ello. La organización genital infantil. Obras completas (1923). Ed. Amorrortu. Pág. 141-151.
- 6b) Tomo XVI Conferencias de introducción al psicoanálisis (21ª Conferencia) Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales (1917). Ed. Amorrortu. Pág. 292-309.
- 7) Freud, S. Tomo XIX El yo y el ello. El sepultamiento del complejo de Edipo (1924). Ed. Amorrortu. Pág.177-189.
- 8) Freud, S. Tomo XIV Trabajos sobre metapsicología y otras obras. Introducción del narcisismo (1914). Ed. Amorrortu. Pág. 65-99.
- 9) ---------- Tomo XIV Trabajos sobre metapsicología y otras obras. Duelo y melancolía (1917). Ed. Amorrortu. Pág. 235-257.
- 10) Freud, S. Tomo XX Presentación autobiográfica, Inhibición, síntoma y angustia (1926). Pág. 71-162.