Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Universitarios enfrentan alza en casos de ansiedad y depresión, alerta especialista

Course Image Course Image

Universitarios enfrentan alza en casos de ansiedad y depresión, alerta especialista

Hasta tres de cada 10 estudiantes universitarios presentan problemas de ansiedad, problemática que se incrementó tras la pandemia de Covid-19, expuso el psicólogo, Antonio Tena Suck.

El también director de la Clínica de Bienestar Universitario de la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México, explicó que a este tipo de trastorno, se suman otros como la depresión y episodios hipomaníacos.

“Existe también el abuso de los fármacos, generalmente hemos visto cómo la gente los consigue con muchísima facilidad en el mercado, entonces los roba de los familiares o hay familias que tienen poco cuidado con ese tipo de cosas y los mismos alumnos lo utilizan sin ninguna prescripción médica, entonces hay que tener cuidado”, expresó.

Señaló que este tipo de condiciones son más comunes en mujeres que hombres, ya que según estudios que ha hecho la institución que representa, un 25 por ciento de las mujeres estudiantes padece ansiedad o depresión, mientras que en hombres el porcentaje se reduce hasta un 10 por ciento.

Lo encontramos en la comunidad universitaria y cuando digo comunidad son estudiantes, pero también colaboradores, maestros, personal de servicio, personal administrativo, etcétera
agregó.

En el marco de la primera Jornada Interinstitucional de Salud Mental que se desarrolló en la Ibero Tijuana, el especialista recalcó que es necesario que las instituciones de educación superior adopten un modelo de atención psicológica en los planteles, así como un método de intervención para garantizar el bienestar de los jóvenes.

“Existe información que nos dice que para trastornos de ansiedad y depresión, trastornos del estado de ánimo, de ocho a 10 sesiones de procesos de psicoterapia centrada en solución de problemas, puede ser sumamente útil y es lo que nosotros estamos haciendo”, comentó.

Por último, hizo énfasis en que los profesores sean flexibles con los estudiantes al existir un diagnóstico relacionado a la salud mental, dando facilidades para su recuperación, sin afectar su evaluación académica.

 

Fuente: El Sol de Tijuana

Psicoanálisis, Psicoterapia

Eventos relacionados

Eventos que quizá te interesen