Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes

Course Image Course Image

Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes

La Asociación Psicoanalítica Mexicana A.C. Componente de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) y de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL)

Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes con Reconocimiento de Validez Oficial RVOE/SEP, acuerdo número 20081579 de fecha 16 de junio de 2008

Coordinadores:

Mtra. Sofia Nahmad Guindi y Mtra. Celia Atri Hop

Inicio: Febrero y Agosto

Sede: Instalaciones de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, Bosque de Caobas 67, Col. Bosques de las Lomas, C.P. 11700, Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.

Informes: cep@apm.org.mx

Objetivo: Formar psicoterapeutas capaces de aplicar los métodos y procedimientos psicoterapéuticos psicoanalíticos encaminados a la identificación y atención de trastornos de salud mental en niños y adolescentes.

Dirigido a: Egresados de licenciatura, licenciados, especialistas, maestros y doctores formados en áreas de salud, humanidades, sociales y afines.

La Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Mexicana es una gran alternativa para quienes desean formarse en el más alto nivel dentro de este ámbito, ya que es de las pocas especialidades que se enfoca absolutamente en infancia y adolescencia. Tiene una duración de 2 años y cuenta con un reconocimiento oficial por la SEP.

Los seminarios son impartidos por docentes especialistas en niños y adolescentes, el programa incluye los ejes de teoría y técnica, así como también se fundamenta en el trípode, constituido por seminarios, análisis personal y supervisiones.

Al concluir la maestría el alumno contará con las herramientas necesarias para llevar a cabo exitosamente un proceso psicoterapéutico enfocado en niños y adolescentes.

El programa consta de 4 semestres, en los cuales se realiza un minucioso recorrido del desarrollo desde la infancia hasta la adolescencia.

Los temas que se abordan son los siguientes:

1er semestre- Primera infancia y anualidad

2do semestre- Complejo de Edipo

3er semestre- Latencia

4to semestre- Adolescencia

Cada uno de estos semestres consta de materias de Técnica, Psicopatología, Desarrollo, Junta clínica de supervisión, Fundamentos Psicoanalíticos y Materia de Investigación para la realización de la tesis.

¡Acércate a nosotros y conoce nuestro programa!

 

Sofia Nahmad Guindi

Coordinadora de la Maestría Psicoanalítica en Niños y Adolescentes

Requisitos de Admisión:
  • Currículum Vitae Ejecutivo
  • Autobiografía (con una extensión no mayor a 5 cuartillas)
  • Carta solicitud dirigida a la Coordinación de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes
  • Pago de entrevistas con especialistas de esta Institución
Sede:

Instalaciones de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, Bosque de Caobas 67, Col. Bosques de las Lomas, C.P. 11700, Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.

Horario:

Jueves de 07:00 a 16:30 Horas

Correo electrónico:

cep@apm.org.mx

Página Internet:

www.apm.org.mx

Mesa Directiva

Presidente: Dolores Montilla Bravo
Secretaria: Ángeles Sánchez Valis
Tesorera: Delia Hinojosa Amavizca

1er semestre- Primera infancia y anualidad
  • Fundamentos Teóricos del Psicoanálisis I
  • Teoría Psicoanalítica del Desarrollo I
  • Introducción a la Técnica Psicoterapéutica Psicoanalítica
  • Metodología de Investigación Clínica I
  • Introducción a la Psicopatología Psicoanalítica Infantil
  • Prácticas Supervisadas I
2do semestre- Complejo de Edipo
  • Fundamentos Teóricos del Psicoanálisis II
  • Teoría Psicoanalítica del Desarrollo II
  • Bases de la Técnica Psicoterapéutica Psicoanalítica
  • Metodología de Investigación Clínica II
  • Psicopatología en la Niñez Temprana y
    Primera Infancia
  • Prácticas Supervisadas II
3er semestre- Latencia
  • Fundamentos Teóricos del Psicoanálisis Infantil I
  • Teoría Psicoanalítica del Desarrollo III
  • Intervenciones de Apoyo a la Psicoterapia Psicoanalítica
  • Seminario de Tesis I
  • Psicopatología en la Segunda Infancia
  • Prácticas Supervisadas III
4to semestre- Adolescencia
  • Fundamentos Teóricos del Psicoanálisis Infantil II
  • Teoría Psicoanalítica del Desarrollo IV
  • Intervenciones en Psicoterapia para
    Problemáticas Específicas
  • Seminario de Tesis II
  • Psicopatología de la Pubertad y Adolescencia
  • Prácticas Supervisadas IV
Eventos relacionados

Eventos que quizá te interesen