Los hospitales psiquiátricos del país comenzaron a recibir los medicamentos que en un 80 por ciento necesitan los pacientes atendidos en estos nosocomios, lo que permite ahora ofrecer y brindar una mejor atención a todos ellos.
Ello lo manifestaron académicos, trabajadores de la Salud y médicos quienes también confirmaron que en relación con el año anterior, el número de pacientes que requieren una mejor salud mental en México, creció debido a causas multifactoriales como la violencia, inseguridad pública, drogadicción y hasta bulling.
Además, alertaron que en nuestro país, el sector infantil está siendo el más afectado por padecimiento mentales, lo que obliga a los profesionales de esta especialidad a actualizarse en los último sobre lo que la ciencia y la academia ofrecen para llevar salud mental a quien lo necesite.
Los médicos Marco Antonio Sánchez Sánchez, Dra Celia Sánchez Zavala, Dr. Jorge Escotto Morett, Dra. Rosalba Miranda Acosta y el Dr. Deymos Arturo Aguilar Jiménez ofrecieron conferencia de prensa para dar a conocer la realización del III Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto en la sede nacional de la FSTSE, casa de los trabajadores al servicio del Estado, en la colonia San Rafael.
Los médicos agradecieron al líder nacional de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala su apoyo para la realización de este tercer encuentro académico y de formación, el cual tiene como objetivos fundamentales analizar y plantear soluciones a las causas y efectos de la psiquiatría en general.
Académicos aplauden labor del Gobierno Federal para la entrega de medicamentos
Los trabajadores, académicos y médicos agrupados en la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el cumplimiento de su palabra al agilizar la entrega de medicamentos a hospitales y clínicas del sector salud, como ha comenzado a registrarse.
Tras informar que el III Congreso Internacional de Psiquiatría incluye mesas de análisis, talleres académicos, ponencias magistrales, entre otros segmentos más, los médicos coincidieron que hoy en día la sociedad mexicana registra un aumento de casos de pacientes con problemas mentales, en relación con el año anterior.
Es por ello que en un esfuerzo importante para atender a los pacientes de este sector, el SNTSA, la CONASAMA, AUTISMEX, Colegios Médicos y autoridades de los hospitales psiquiátricos del país llevarán a cabo en la central FSTSE y con el apoyo de su líder nacional, Marco Antonio García Ayala, el III Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines.
Fuente: La Prensa
Psicoanálisis, Psicoterapia