En 2025, la salud mental ha emergido como un tema crítico, reflejado en las cifras epidemiológicas que muestran un preocupante aumento en los casos de depresión e intentos de suicidio.
Durante la semana 23, se registraron 3,065 nuevos casos de depresión, acumulando un total de 66,589 casos en lo que va del año.
Este incremento resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas para la prevención y tratamiento de los trastornos mentales, que afectan a un número creciente de personas.
Los intentos de suicidio también han mostrado un aumento significativo. En la misma semana, se documentaron 82 nuevos casos de historia personal de lesión autoinfligida intencionalmente , sumando un total de 1,909 casos en 2025.
Estas cifras son un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en general, subrayando la importancia de crear un entorno de apoyo y comprensión para quienes enfrentan estas difíciles situaciones.
Además, se registraron 15 nuevos casos de , alcanzando un total de 350 casos en el año.
Este tipo de lesiones son particularmente preocupantes debido a su gravedad y al impacto devastador que tienen en las familias y comunidades. La prevención del suicidio debe ser una prioridad en las políticas de salud pública, con un enfoque en la educación y el acceso a servicios de salud mental.
Fuente: MSN.com
Psicoanálisis, Psicoterapia