Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Casi 90% de las personas LGBT+ en México manifiesta sentir estrés

Course Image Course Image

Casi 90% de las personas LGBT+ en México manifiesta sentir estrés

Debido a estigmas, prejuicios o discriminación, las personas que se identifican como parte de la comunidad LGBT+ manifiestan niveles altos de estrés y ansiedad, así como otras emociones negativas que pueden afectar su salud mental.

Las personas LGBT+ en México frecuentemente viven en un entorno de miedo y ocultamiento.

El ambiente hostil, de prejuicios y violencia contra la diversidad asexual que persiste en el país genera sentimientos constantes de inseguridad y vulnerabilidad, dificultando la expresión libre de su identidad y generando un estrés emocional significativo.

Cerca del 88 por ciento de la comunidad LGBT+ sufre de estrés, de acuerdo con cifras de la Endiseg (Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género) del Inegi.

Cerca 65 por ciento reporta ansiedad o miedo, y más del 50 por ciento presenta síntomas de depresión. Además, el 26 por ciento ha tenido pensamientos suicidas y el 14 por ciento ha intentado suicidarse. Estás cifras son alarmantes especialmente si se comparan con las de la población heterosexual o con identidad de género normativa: estas cifras son de 7.9 por ciento y 4.2 por ciento respectivamente.

Aunque existen avances legales para garantizar los derechos de las personas LGBT+, la brecha entre legislación y realidad social sigue siendo amplia.

La mayoría de quienes conforman esta comunidad considera que sus derechos no son respetados.


Fuente: El Economista

Psicoanálisis, Psicoterapia

Eventos relacionados

Eventos que quizá te interesen